Inversiones Internacionales

El cambio en el ritmo de la economía y el frenazo a la construcción motivados por factores de inestabilidad política y social, unido al difícil escenario provocado por la pandemia de Covid 19 ha provocado un importante descenso en la demanda y rentabilidad de las inversiones inmobiliarias en Chile.

En este contexto y como profesionales expertos en el área inmobiliaria, hemos buscado e identificado nuevas tendencias de inversión fuera de Chile, que por sus características ofrecen nuevas oportunidades en entornos seguros y estables, ofreciendo a nuestros clientes un importante portafolio de inversiones internacionales que les permiten diversificar su cartera de inversiones, reduciendo el riesgo de concentrarse en un solo mercado y aprovechar nuevas oportunidades para  obtener un retorno de inversión sólido y sostenible a largo plazo.

Estados Unidos

El Mayor Mercado Inmobiliario del Mundo

Una opción atractiva y rentable para inversores que buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos atractivos a largo plazo.

El mercado inmobiliario de los Estados Unidos tradicionalmente ha sido una opción atractiva y rentable para inversores que buscan diversificar su portafolio y obtener rendimientos atractivos a largo plazo.

Invertir en bienes raíces en Estados Unidos ofrece múltiples ventajas, como la estabilidad política y económica del país, una moneda fuerte y estable y un sistema legal y regulatorio que favorece y protege las inversiones extranjeras.

Esta situación, unida a la incertidumbre y ambiente de crisis que vive el mercado inmobiliarios chileno ha generado interés por parte de potenciales inversores, lo que ha llevado a una explosión de ofertas de “Invierta en USA” “Su Sueño Américano Hecho Realidad” “Compre en Miami”, provocando en muchas ocasiones desconfianza y lógico recelo.

En Inversiones Baquedano hemos analizado múltiples opciones de inversión en Estados Unidos y hemos establecido una alianza con BAI Capital, una firma boutique especializada en levantar, invertir y administrar capital privado para inversiones de capital en proyectos de desarrollo inmobiliario.

La gran fortaleza de BAI Capital es que están integrados verticalmente a un fondo de capital privado EB-5, que utilizan para levantar parte del capital de los proyectos que ejecutan y que permiten a los inversores privados que participan no solo una interesante rentabilidad, sino que les permite acceder a la residencia permanente en los Estados Unidos, conocida como Green Card, además de opciones de inversión pura o la compra de una propiedad de alta plusvalía.

Descubra el Programa
de Inmigración EB-5.

Para la obtención de residencia permanente o Green Card de USA.

“Administrado por U.S. Citizenship and Immigration Services (USCIS) permite que el inversionista, su cónyuge e hijos solteros menores de 21 años sean elegibles para solicitar una Green Card o Residencia Permanente.”

Fuente uscis.gov

Creado en 1990 por el congreso de USA, actualmente cuenta con una nueva ley desde marzo de 2022 con el ˜in de fomentar la inversión extranjera y crear o preservar puestos de empleos calificados.

El poder de la Green Card

Obtenga la ciudadanía americana, un estatus que perdurará por generaciones.

Usted y su familia podrán tener acceso a las mejores clínicas, escuelas y universidades del mundo, como también podrán disfrutar del selecto ecosistema de negocios americano junto a los mejores desarrolladores en la actualidad.

Sea parte de nuestra comunidad de inversionistas que disfrutan los beneficios de ser residente en USA junto a Inversiones Baquedano y BAI Capital.

Descubra nuestras posibilidades e invierta con el respaldo de múltiples instituciones.

Para más información, contáctenos. Estaremos dispuestos a entregarle toda la información necesaria para que tome la decisión.

Archer Place.

Archer Place es un desarrollo de uso mixto único en su género, dirigido a estudiantes universitarios, profesionales jóvenes de la ciudad. Ubicado en Gainesville, a pasos de la prestigiosa Universidad de la Florida

Desarrollado por BAI Capital incluye 92 departamentos para la venta, 164 departamentos de lujo para renta de estudiantes y áreas comerciales para renta. Actualmente considerado una de las construcciones más relevantes de los últimos años en la zona.

A pasos de la intersección más concurrida de la ciudad, posicionado entre el campus universitario, el campus médico y la principal zona comercial de Gainesville.

Archer Place es un proyecto emblemático, desarrollado por BAI Capital, que proyecta la creación de más de 2390 empleos y ofrece una excelente oportunidad de inversión.

Opciones de Inversión
en Archer Place

Ubicado en el área de la prestigiosa Universidad de Florida, Archer Place es la primera edificación de condominios mixta para renta, venta y área comercial en Gainesville.

Compra de Departamentos a precio de lanzamiento.

Inversionista propietario en posición preferente.

Inversión compatible con Programa de Inmigración EB-5.

Paraguay

Un nuevo polo de inversión 

Paraguay, el nuevo Chile de los 90

En los últimos años, Paraguay ha sido uno de los países con mayor crecimiento económico en América Latina. Su estabilidad política y económica, su ambiente empresarial favorable, su mano de obra calificada y sus políticas fiscales atractivas hacen de este país una opción ideal para la inversión, con una regulación clara y transparente y una moneda estable.

El sector inmobiliario de Paraguay es uno de los sectores de mayor crecimiento en el país debido a la creciente demanda de viviendas, con un déficit calculado en 1.000.000 de unidades.

La inversión en bienes raíces en Paraguay ofrece altas rentabilidades y seguridad, con un mercado inmobiliario en constante crecimiento y una demanda cada vez mayor, con atractivas rentabilidades y retornos de las inversiones, en un marco de seguridad política, económica y social.

Además, Paraguay ofrece un clima cálido y acogedor para los inversionistas extranjeros, con una cultura empresarial abierta y amigable, lo que facilita la inversión y los negocios por parte de capitales chilenos.

Por todo esto, en Inversiones Baquedano junto a nuestro partner Tamarugo, hemos abierto posiciones y comenzado a ejecutar compras de terrenos, desarrollo de proyectos inmobiliarios y otras atractivas opciones para inversores chilenos interesados en encontrar nuevas oportunidades en un nuevo y pujante mercado.

Paraguay, un país estable, pujante y seguro para la inversión inmobiliaria

El país demuestra estabilidad política, económica y legal durante los últimos 50 años.

La situación política no genera incertidumbres en el escenario económico. Nuevamente ha sido electo el candidato del Partido Colorado, asegurando la continuidad, sin conflictos de carácter social/laboral.

País con menor carga tributaria de la región: 10-10-10.

En la actualidad es el país que presenta el mejor índice respecto a la facilidad para hacer negocios. Libre entrada y salida de capitales. Sólo se debe justificar su origen.

Presenta una condición de desarrollo continuo durante los últimos 10 años. Se proyecta que mantenga esta condición en los próximos 10 años.

Inflación controlada: Año 2022 bajo 10%. Se proyecta un 6% para 2023 y volver a tasas bajo 4% en 2024.

Situación cambiaria estable (negocios inmobiliarios se ejecutan en Dólares y Guaraníes).

Datos demográficos muestran población creciente y joven; alta disponibilidad de mano de obra y falta de mano de obra en alta dirección (generalmente plazas extranjeras).

Mercado inmobiliario en auge, varios polos de desarrollo, muchas oportunidades de inversiones rentables y seguras. Valores de suelo por debajo del promedio de las capitales regionales. Bajo índice de verticalidad, valor del suelo asequible y bajos costos de construcción.

Crédito hipotecario: Es un producto emergente con baja participación de mercado aún, pero con óptimas previsiones de crecimiento.

Sistema legal de constitución de sociedades simple. Valor aproximado: us$2.000 Plazo: 2 meses.

Facilidad para obtener residencia provisoria y definitiva para beneficios tributarios. Valor aproximado us$ 2.500. Plazo: 2 a 3 meses.

Mercado Inmobiliario.

Población crece sobre 100.000 habitantes por año (tasa 1,3).

Alta migración rural a zonas urbanas. (63,5 %, llegará a 80%)

Gran Asunción tiene casi 2,7 millones de habitantes, (sobre 7,5 mill. de Paraguay) y, junto a Ciudad del Este y Encarnación, son los polos de desarrollo.

Déficit entre 1,1 y 1,6 millones de viviendas.

Cada año se construyen poco más de 5.000 unidades nuevas e ingresan más de 50.000 requerimientos, los que se suman al déficit existente.

Comprador local paga durante la construcción.

Mercado hipotecario en auge, coloca mus$ 140 anual, un 4,7% del pib respecto a Chile, sobre 27%.

Gran presencia de inversores y compradores extranjeros.

Valor del m2 construido está entre los más bajos de las capitales regionales.

Valor suelo más bajo de la región. promedio bajo us$ 600 en Gran Asunción. Santiago: us$2596.

Asunción de 2023, el Santiago de 1990

Demografía y Distribución

Los habitantes de la Zona Metropolitana de Asunción superan los 2 millones.

Uno de cada tres paraguayos vive en el Gran Asunción debido al crecimiento demográfico provocado por la tasa de natalidad y la migración interna.

Gran Asunción tiene casi 2,7 millones de habitantes, (sobre 7,5 mill. de Paraguay) y, junto a Ciudad del Este y Encarnación, son los polos de desarrollo.

Actualmente, la densidad bruta promedio de Asunción no supera los 40 habitantes por hectárea,

Dicha tasa alcanza aproximadamente los 33 habitantes por hectárea en el conjunto del Área Metropolitana de Asunción (AMA).

Lo Invitamos a Conocer Nuestra Propuesta de Modelos De Negocios en Asunción, Una de las ciudades de mayor crecimiento y rentabilidad del continente.

La Zona Metropolitana de Asunción se divide en tres grandes anillos, con características urbanas y demográficas concretas.

Esta zonificación está directamente relacionada con la demanda y tipo de proyectos inmobiliarios a desarrollar en cada uno de ellos.

TIPOS DE PROYECTOS

Anillo 1

Encierra a los distritos más urbanizados y con mayor densidad de población.

Su crecimiento demográfico actual es vertical y su mayor demanda es la construcción en altura.

Construcción 5 a 7 Pisos.

Construcción 7 a 9 Pisos.

Construcción 10 a 18 Pisos.

Rentabilidades Estimadas Por Proyecto: 20% a 25%

Anillo 2

Son distritos periféricos del primer anillo, con gran población urbana que comienza a desplazar a la rural.

Demanda un tipo concreto de vivienda y ha acelerado el proceso de urbanización y construcción de grandes espacios.

Rentabilidades Estimadas Por Proyecto: 20% a 25%

Anillo 3

Son los distritos más alejados de la capital.

Su demografía está compuesta por población urbana y rural.

Desarrollo de Lotes Desde 2.0 Hás.

Ejemplo sobre una superficie a desarrollar:

Superficie Total: 21.208 M2.

Total Lotes: 58.

Superficie por lote individual : 472 M2. c/u

Espacios Comunes: 1.120 M2.

Vialidad y Cesión: 5.073 M2.

Rentabilidad Estimada Por Proyecto: 40% en 24 meses.

Múltiples Opciones de Inversión.

Compra Packs o Tickets Inversionistas a desarrolladores locales con bajo riesgo. Rentabilidad 11 a 15% (según punto venta unidades).

Compra de Bancos de Tierra a Bajo Costo. Opción stock terrenos o desarrollo de anteproyectos y venta a terceros.
Rentabilidad aproximada: 40% en 24 meses.

Opción Desarrollos de Manera Directa, aprovechando toda la cadena de posibles negocios. T.I.R. mensual de 15% o más.

Opción de Participación en Desarrollo de Proyectos en extensión (casas o dúplex). Rentabilidad 20% a 25% sobre la inversión.

Opción de Participación en Desarrollo de Proyectos de edificación en altura. Rentabilidad 20% a 25% sobre la inversión.

Nuestro Compromiso

SEGURIDAD

Un mercado y un país con reglas y normas claras, estabilidad social, política y económica. Un sistema tributario amigable y facilidades para el ingreso de capitales.

Un sistema tributario amigable y facilidades para el ingreso de capitales.

Presencia local y permanente en el mercado Paraguayo.

Gestión "in situ" de proyectos, negocios y administración de cartera.

CONFIANZA

Acompañamiento, gestión e información permanente a inversores.

RENTABILIDAD

El mercado inmobiliario paraguayo se encuentra en fase de expansión, debido al déficit actual de viviendas y al crecimiento de la población.

El comienzo de operaciones del Corredor Bioceánico en 2025, será un gran polo de desarrollo, atrayendo capitales humanos y económicos.

Todo esto construye un mercado pujante y en pleno desarrollo, en que la rentabilidad y plusvalía es tan positiva como fue en el Chile de los ´90.

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?